¿Como resuelven los libertarios de este sub el condicionamiento y desarrollo del individuo respecto de su realidad material?
La pregunta parte desde la postura de que el Estado actual al ser político no es natural, por tanto las desigualdades que surgen de este no son parte del supuesto darwinismo social del que hablan algunos libertarios.
Es decir, Yeison González de Puente Alto estructuralmente parte desde una desventaja competitiva con Pedro Larrain de La Dehesa, siendo así la movilidad social una cosa de Estado y, nuevamente, de sus condiciones materiales.