Ambulantes/mendigos en el metro: nada que hacer o metro se hace el weón?
Vivo en Recoleta y hace años que veo que afuera de las estaciones se arman verdaderas ferias: desde comida a zapatillas, pasando por electrónicos y cosas de hogar. Hace poco sacaron a los ambulantes de dentro de la estación Vespucio Norte, la que duró dos o tres días despejada hasta que los ambulantes descubrieron que si se ponían por fuera (en la vereda), el personal de metro no los echaba y ahora está la misma cagada pero obstruyendo la entrada (sumando basura y problemas de higiene). En mi burbuja, pensaba que eso y los vendedores/músicos ambulantes (relativamente “”infrecuentes”” en las líneas 2 y 1 (que son por las que me muevo mayoritariamente, ya diré el por qué de las comillas) eran los principales problemas de metro, hasta que tuve una interesante pasada hace un par de días por las líneas 3 y 4. QUE-WEÁ…. En serio, qué weá con los ambulantes dentro de los vagones en esas líneas, en particular en la 4. En un punto (sábado en la mañana), habían 3 shows simultáneos sobre los vagones del metro, feat vendedores ambulantes y unos pendejos pidiendo plata. Ni lollapalooza tiene tantas actividades de forma paralela. En la línea 3 el desfile de vendedores era brígido, con tremendos carros y vendiendo de todo: enérgeticas, snacks varios, cargadores/cables para celular, audífonos, luces led… verdaderos kioskos ambulantes… y mientras todo eso pasaba, miraba yo las cámaras de seguridad pensando “si metro quisiera sacarlos, es tan simple como vigilar las cámaras y esperar a los artistas/ambulantes en la siguiente estación”… pero anduve desde plaza egaña a plaza quilicura y nunca ví siquiera un guardia que intentara algo. Entonces… el problema es falta de personal? Falta de voluntad? Desidia?